info@higienizo.com

Innovación en digestibilidad, bioseguridad y eficiencia en la nutrición animal

La mejora continua en la nutrición animal exige soluciones que aumenten la eficiencia digestiva, reduzcan los factores antinutricionales y garanticen una mayor homogeneidad en los lotes productivos. En este contexto, Protacid Soy Plus se presenta como una innovación estratégica que combina dos funciones clave: una proteína altamente hidrolizada y una potente capacidad acidificante, diseñadas para optimizar la conversión alimenticia y el rendimiento en diversas especies.

A lo largo de la conferencia, los expertos Miguel Ángel Romero, Dr. Pierre Stéphane Revy y Dr. Hans H. Stein expusieron los fundamentos científicos, comparativas técnicas y resultados de campo que respaldan la eficacia de este producto desarrollado bajo un proceso exclusivo de hidrólisis controlada.

Un estudio respaldado por la Universidad de Illinois confirma que las dietas formuladas con Protacid Soy Plus ofrecen el mismo rendimiento que aquellas con ZnO ¡y además con claras ventajas competitivas!

Las dietas con PSP presentaron:

Menor nivel de proteína bruta

Mayor desafio nutricional

Formulación más barata

Estos resultados avalan la mayor valorización de la matriz nutricional de Protacid Soy Plus y su capacidad para sustituir al ZnO con máxima eficacia y rentabilidad, y pudiendo eliminar de la fórmula otras sojas hidrolizadas total o parcialmente

Presentación matriz Protacid SoyPlus – Part.1 (Miguel A. Romero)

Miguel Ángel Romero, CEO de Higienizo y TVT NUTRION, nos cuenta al detalle el proceso de trabajo detrás de nuestro producto «Protacid SoyPlus».

Dando las claves de lo que supone esta innovación para el sector primario y que desafíos se han superado durante los últimos 4 años.

Estamos orgullosos de poder mostrar los estudios realizados y la nueva matriz que pone de manifiesto las ventajas frente a otros productos de la competencia.

Presentación matriz Protacid SoyPlus – Part.2 (Pierre Stephane)

El Dr. Pierre Stephane, nutricionista de Higienizo nos explica el razonamiento técnico-cientifico que hay tras la nueva matriz.

Los resultados de este ensayo se han puesto a prueba en un estudio realizado en por la universidad de Illinois (EEUU) y también se han utilizado para valorizar la matriz completa.

Presentación matriz Protacid SoyPlus – Part.3 (Hans H. Stein)

Como broche final a una tarde donde pudimos ver y aprender con todo detalle los entresijos tras las formula de Protacid SoyPlus, el reconocido mundialmente Dr. Hans H. Stein, nos expone la metodología y resultados brutos del estudio realizado por su equipo de investigación de la Universidad de Illinois.

Fue para nosotros un privilegio poder contar con la presencia del Dr. Hans en esta jornada técnica, donde se compartieron unos datos excelentes que confirman los beneficios de incluir Protacid SoyPlus en la alimentación de los animales.

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Un enfoque más disruptivo basado en la hidrólisis ácida

La hidrólisis de proteínas es una técnica conocida en el ámbito de la nutrición, pero Protacid Soy Plus introduce diferencias significativas en su proceso productivo:

  1. No se neutralizan los ácidos utilizados, preservando su capacidad acidificante natural.

  2. No se emplea calor para transformar el producto en polvo, evitando la degradación térmica de aminoácidos y reduciendo costes industriales.

El resultado es una matriz proteica con una estructura completamente modificada, libre de factores antinutricionales y con una disponibilidad inmediata para la digestión en el tracto gastrointestinal.

Eliminación de factores antinutricionales y mejora de la digestibilidad

La soja convencional contiene antitripsinas, lecitinas, ureasa y proteínas con alto peso molecular que generan alergias, reducen la absorción y aumentan la variabilidad productiva. Protacid Soy Plus consigue:

  • Romper las estructuras proteicas complejas.

  • Eliminar propiedades alergénicas.

  • Convertir la mayor parte del producto en di-triptéptidos (62%) y aminoácidos libres (22%), formas ideales para la absorción intestinal.

Esto favorece una digestibilidad inmediata y completa, reduciendo el trabajo enzimático que deben desempeñar estómago e intestinos, especialmente en animales jóvenes con sistemas digestivos inmaduros.

Mayor tasa de absorción y mejor activación enzimática

Un punto clave expuesto durante la conferencia es que el intestino solo puede absorber péptidos de 1, 2 o 3 aminoácidos. Protacid Soy Plus se sitúa exactamente en este rango, maximizando la eficiencia del proceso digestivo.

Además, su bajo pH —aprox. 2,5— genera:

  • Mayor activación de la pepsina gástrica, esencial en la primera fase de digestión de proteínas.

  • Aumento de la producción endógena de ácido clorhídrico.

  • Mejora en la solubilidad y degradación de proteínas provenientes de otras materias primas dentro del pienso.

Este doble mecanismo (directo e indirecto) lo convierte en una herramienta funcional para potenciar la digestión proteica total de la dieta.

Comparativa con otros hidrolizados

La conferencia presentó análisis comparativos con:

  • Harina de soja estándar

  • Otros hidrolizados de soja

  • Hidrolizados de mucosa

  • Hidrolizados de pescado

En todas las evaluaciones, Protacid Soy Plus destacó por su:

  • Mayor proporción de péptidos de bajo peso molecular (<44 kDa)

  • Menor pH y mayor capacidad de acidificación

  • Homogeneidad física del producto

  • Mayor nivel de hidrólisis respecto a alternativas comerciales

Ninguno de los productos comparados alcanzó su capacidad acidificante ni su proporción de péptidos absorbibles.

Superacidificación: un concepto nutricional con impacto productivo

Los ponentes explicaron el enfoque de “superacidificación del alimento”, que consiste en aumentar la concentración de ácidos orgánicos sin comprometer el consumo. Protacid Soy Plus permite alcanzar este objetivo gracias a su composición equilibrada entre proteínas hidrolizadas y ácidos funcionales.

Entre los beneficios demostrados:

Reducción del pH del alimento

Estudios mostraron reducciones de hasta 0,98 puntos de pH según la dosis empleada, generando un medio hostil para patógenos y favorable para la digestión.

Incremento en la ganancia media diaria (GMD)

Las pruebas en lechones reflejaron mejoras entre 12% y 34% en GMD durante el periodo prestarter.

Reducción del índice de conversión (IC)

Se registraron reducciones de hasta un 10%, con una menor dispersión de pesos y mayor homogeneidad del lote.

Efecto sobre pH intestinal y urinario

Estudios en porcino y mascotas mostraron disminuciones constantes del pH fecal y urinario, indicador de un metabolismo más eficiente y una flora intestinal más estable.

Conclusiones generales

Los expertos coincidieron en que Protacid Soy Plus representa una nueva categoría de ingredientes funcionales, no solo por su efecto sobre la digestión, sino por su impacto transversal en crecimiento, bioseguridad, homogeneidad productiva y eficiencia alimentaria.

Sus principales conclusiones fueron:

  • Protacid Soy Plus mejora el crecimiento, el IC y la salud digestiva.

  • Es plenamente digerible desde el primer momento.

  • Sustituye a varios aditivos tradicionales al combinar hidrólisis avanzada y acidificación.

  • Presenta resultados consistentes en lechones, aves, peces y mascotas.

Así, Protacid Soy Plus se posiciona como una solución moderna, respaldada por evidencia científica y pruebas de campo, capaz de responder a los desafíos de una industria que demanda mayor eficiencia y sostenibilidad.