SOSTENIBILIDAD
VISIÓN AMBIENTAL DE HIGIENIZO
La empresa Higienizo Técnicas Reunidas S.L.U. (HIGIENIZO®) tiene como objetivo principal operar de manera responsable, considerando que su progreso debe ser económico, social y ecológicamente equilibrado. HIGIENIZO® se compromete a ser un actor responsable en su entorno.
En términos medioambientales, esta responsabilidad se materializa en dos áreas principales: 1) la optimización del uso de energía y recursos naturales, y 2) la oferta de productos y servicios que sean sostenibles. La empresa adopta como prioridades los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas, incluyendo la lucha contra el cambio climático, la preservación de los recursos naturales, la biodiversidad y la promoción de la eficiencia energética.
Con este propósito, HIGIENIZO® ha estado dedicando esfuerzos durante años para preservar los recursos del planeta, implementando medidas para reducir su consumo de energía y agua, mejorando sus planes ambientales y desarrollando su política ambiental.
Además, la empresa se ha comprometido a ampliar su gama de productos con un enfoque ambiental claro. En este sentido, ha decidido emprender un proyecto para calcular la Huella de Carbono de sus productos. Una vez completado este cálculo, se ha generado un documento técnico resumido que explica los resultados, acompañado de una representación visual, las conclusiones y las fuentes consultadas. Este documento, conocido como ficha ambiental, está disponible para su solicitud al departamento técnico en caso de interés.
Análisis del Ciclo de Vida de producto (ACV)
¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología utilizada para evaluar y examinar los efectos ambientales de un producto, servicio, proceso o actividad en todas las etapas de su vida, desde su creación (extracción y procesamiento de materias primas) hasta su disposición final como residuo al final de su vida útil, abarcando la producción, transporte, uso y mantenimiento.
Este análisis permite identificar los principales impactos ambientales asociados, como vertidos, residuos, emisiones atmosféricas, y el consumo de recursos naturales y energía. Una vez identificados y cuantificados estos impactos, se pueden desarrollar estrategias para su reducción o minimización, así como explorar alternativas en los procesos de producción e integrar criterios ambientales en las estrategias.
El ACV proporciona la capacidad de calcular el perfil ambiental de un producto o servicio, lo que tiene varias aplicaciones, incluyendo la identificación de oportunidades para mejorar el rendimiento ambiental durante el diseño y desarrollo, la comparación entre productos para seleccionar las opciones más sostenibles, establecer prioridades en la planificación estratégica del producto, y la elección de indicadores de rendimiento ambiental, incluyendo métodos de medición.
Esta herramienta es crucial en la transición hacia una economía circular y sostenible, ya que proporciona información valiosa sobre los impactos ambientales de productos y servicios.
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en HIGIENIZO®
En HIGIENIZO®, llevamos a cabo un Análisis del Ciclo de Vida que implica la recopilación de información sobre los procesos y materias primas empleadas en la fabricación de nuestros productos. Esta recopilación nos permite calcular la Huella de Carbono. El ACV proporciona una base sólida para la toma de decisiones dirigidas a mejorar nuestros procesos de producción y también nos suministra datos necesarios para desarrollar campañas de divulgación técnica ambiental sobre nuestros productos. Para llevar a cabo el ACV, hemos consultado referencias como la Norma ISO 14040 y la Norma ISO 14044, así como la Recomendación de la Comisión Europea sobre el uso de métodos estándar para medir y comunicar el desempeño ambiental de productos y organizaciones a lo largo de su ciclo de vida, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el 4 de mayo de 2013, y el Manual ILCD.
HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono es un parámetro ambiental que representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente debido a las actividades económicas y diarias de las personas. Este indicador abarca tanto las emisiones directas como las indirectas de varios compuestos, incluyendo metano, óxido de nitrógeno, hidrofluorocarburos, perfluorocarburos, hexafluoruro de azufre y, principalmente, dióxido de carbono.
Conocer este valor es fundamental para implementar medidas y acciones necesarias para minimizarlo. Según la actividad, existen diferentes tipos de huella de carbono: la huella personal (basada en los hábitos de consumo de cada individuo), la huella de carbono de producto (que considera las emisiones de GEI desde la extracción de materias primas hasta el tratamiento de residuos), y la huella de carbono corporativa (relacionada con las emisiones de GEI asociadas a la actividad de una empresa).
En HIGIENIZO®, hemos calculado la huella de carbono de nuestros productos utilizando el Análisis de Ciclo de Vida de cada uno como base. Este cálculo implica recopilar información sobre el consumo de materiales y energía en cada etapa del ciclo de vida del producto y convertirla en emisiones de CO2.
Para realizar este cálculo, nos hemos basado en estándares como PAS 2050 y la Norma ISO 14067, que están diseñados específicamente para calcular la huella de carbono de productos.